Empezamos el tema nuevo echándole un vistazo a este esquema de la Editorial Editex, en donde podréis ver los conceptos mas importantes que vamos a estudiar. Algunos de ellos seguro que ya lo habéis estudiado en FOL.
Cuando finalicemos el tema......
- Entenderéis para que sirve el Derecho.
- Identificareis los distintos poderes que existen en la sociedad.
- Conoceréis las diferentes normas jurídicas que existen.
- Identificareis y diferenciareis las normas en función de su importancia jerárquica.
ESQUEMA DEL TEMA .
MANUAL DE CONSULTA TEMA 7
ACTIVIDADES INDIVIDUALES
- Completar el esquema del tema definiendo todos los conceptos de las diapositivas 3 y 4.
·
Se realizará un cuadro para relacionar la norma, con el órgano que la
elabora, sus características y el rango jerárquico.(PAGINA 148, Nº 1)
· Se realizará un esquema explicando quien puede hacer leyes en nuestro
país.
· Se realizará un cuadro en donde se relacione cada norma con la rama del
derecho y el tipo de derecho al que pertenezcan.
· Se realizaran supuestos para ordenar jerárquicamente una serie de
normas.
· Se realizará un supuesto para identificar los tres poderes del Estado.
|
ACTIVIDADES PARA HACER EN GRUPO.
·
Se realizará una investigación
para averiguar cuantas constituciones ha habido en España, antes de la
actual de 1978.
· Se leerán los artículos 14 a 29 de la Constitución. Elegirán el que
consideren más importante y explicarán su utilidad razonando la respuesta.
· Se buscará en Internet la Ley 7/2006, de 24 de octubre, de la Junta de
Andalucía, conocida como ley “antibotellón”, para identificar qué tipo de
norma es y si puede coexistir con otras normas.
Más actividades grupales:
-Explicar la importancia que tiene la separación de poderes en un régimen democrático como el español.
-Confeccionar un esquema donde se muestren los diferentes elementos de la jerarquía jurisdiccional de los juzgados y tribunales que imparten justicia según el ámbito territorial de cada elemento.
-Investigar que es un juez de paz.¿Son lo mismo un juez,un magistrado y un juez de paz?
-Investigar que es la Audiencia Nacional.
-¿Cuantas veces se ha modificado la Constitución Española del 78? ¿ Y para qué?
-¿En que consiste la publicación de las normas jurídicas? ¿En donde se publican?
-¿Qué función cumple el Defensor del Pueblo? Investiga si existe una figura semejante de ámbito autonómico
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario